Desclasificando suelo urbanizable. La experiencia de Castilla y León. Ángel María Marinero Peral
Artículo publicado en Planur-e
#Suelo urbanizable #clasificación #planeamiento
Abstract
En el año 2014, la Ley de Regeneración Urbana de Castilla y León estableció un calendario para desclasificar el suelo urbanizable no desarrollado, con tres hitos temporales: - A los dos años (octubre de 2016) pasaron automáticamente a ser suelo rústico 114.926.195 m2 de terrenos clasificados como suelo urbanizable antes de la aprobación de la Ley de Urbanismo de Castilla y León (1999) que no tenían aprobada su ordenación detallada. - A los cuatro años (octubre de 2018) ha sucedido lo mismo con 283.158.058 m2 de suelo urbanizable no delimitado clasificado conforme a la Ley de Urbanismo de Castilla y León. - Y a los ocho años (octubre de 2022) sucederá lo mismo con el suelo urbanizable delimitado que para entonces aún no tenga ordenación detallada. Este artículo resume los avatares y detalles de este proceso de desclasificación, y también su recepción por las administraciones públicas, los propietarios afectados y la sociedad en general. Pero mi objetivo principal es ofrecer una visión a posteriori que permita reflexionar sobre el proceso de clasificación acelerada de suelo urbanizable que se vivió en toda España en los años anteriores a la reciente crisis económica, incluso en territorios alejados de las zonas de mayor presión urbanizadora.
Ángel María Marinero Peral es arquitecto urbanista (Universidad de Navarra, 1988). Desde 1990 es funcionario de la Junta de Castilla y León, donde ha ejercido como Jefe del Servicio de Urbanismo (19942007), Director General de Urbanismo y Política de Suelo (2007-2011) y Director General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo (2011-2019). Ha concentrado su trabajo en los campos de la normativa urbanística y la regeneración urbana, habiendo redactado la Ley y el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León y sus sucesivas revisiones. Autor de varias publicaciones en las materias citadas, entre ellas el Manual de Derecho Urbanístico de Castilla y León (Ed. Iustel, 2007) y los Códigos de Derecho Urbanístico de las 17 Comunidades Autónomas (Agencia Estatal BOE, 2014 y ss.) y coordinador de las sucesivas ediciones del Derecho Urbanístico de Castilla y León (Ed. La Ley, 2000-05-09-17).